Jesse Seligman
Primer piloto en volar en Costa Rica
1889-1915

Jesse Seligman, norteamericano, fue el primer piloto en volar en Costa Rica. Para darle más realce a las fiestas de fin de año en San José la Comisión de Fiestas contrató con The Moisant International Aviators, empresa propiedad de Alfred Moisant, unos vuelos de exhibición. Seligman, de una acomodada familia de financistas de New York, era un joven piloto de 23 años, sin mucha experiencia, con la licencia número 66 de los Estados Unidos. Volaba por afición haciendo algunos vuelos de exhibición para la Moisant International Aviators, en donde había aprendido a volar.

Seligman llegó a Costa Rica el 29 de diciembre de 1911 y el 1 de enero de 1912 efectuó el primer vuelo realizado en Centroamérica, en un avión Bleriot XI. Segundos después de despegar, por los fuertes vientos de la época, el avión se estrelló contra un árbol en La Sabana. La hélice se quebró y Seligman sufrió algunos golpes. La muchedumbre quedó desilusionada del espectáculo con el aeroplano que había bautizado “la mariaseca” pues se les parecía a ese insecto. Luego de cambiada la hélice, el 7 de enero hizo un vuelo de media hora sobre la ciudad de San José, con todo éxito.

La Comisión de Aviación solo le pagó parte de la suma convenida alegando que de los vuelos contratados apenas había hecho uno, por lo que disgustado Seligman desarmó su avión y lo envió a Panamá y él regresó a Estados Unidos. Un tiempo después el avión, fue utilizado por el piloto Clarence De Giers para efectuar el primer vuelo trans-ístmico en Panamá. En Estados Unidos Seligman se dedicó a una fábrica de artículos de cuero. Aquejado por constantes e intensos dolores de cabeza, en un pacto suicida con su joven esposa, terminó con la vida de ambos el 16 de diciembre de 1915.

Su legado es el haber introducido a Costa Rica a la aviación, apenas nueve años después del invento por los hermanos Wright en Diciembre de 1903 del primer avión…

error: Contenido protegido.