MARIUS TERCE
1889-1979
RESEÑA
Marius Terce nació el 4 de abril de 1889 cerca de Toulouse, Francia. Desde joven fue aficionado a los automóviles y motocicletas. En 1908 se enlistó como voluntario en el ejército francés, hasta 1911. En 1910 ingresó en las escuelas de aviación Deperdussin en Etampes y Pau, en donde obtuvo su licencia de piloto en un avión Deperdussin el 8 de noviembre de 1912, la número 1135.
En 1913 participó en varios eventos de aviación en Francia, como el torneo de la Copa Michelin, y ese mismo año hizo varios vuelos de exhibición en el norte de España.
Fue contratado por la Comisión de Fiestas de Costa Rica para venir a hacer unos vuelos durante las fiestas cívicas de fin de año de 1913. El 18 de diciembre hizo un vuelo de prueba y el 21 un vuelo de demostración para el Presidente, don Ricardo Jiménez, ambos con todo éxito. Sin embargo al despegar de La Sabana en el primer vuelo oficial de exhibición el 31 de diciembre de 1913 el avión Deperdussin se desplomó y se destrozó completamente, sufriendo Terce graves heridas. Después de varias semanas de cuidados intensivos en el Hospital San Juan de Dios se recuperó.
Se hizo una colecta popular y se reunió el dinero para comprarle un avión Deperdussin modelo TT, con un motor más potente, que se trajo de Francia, y se bautizó con el nombre de “Costa Rica”. El 20 de marzo de 1914 hizo un vuelo de prueba y el 28 de marzo fue la ceremonia de entrega y bautizo e hizo un vuelo con todo éxito. En abril hizo varios vuelos en Orotina y Puntarenas y transportó al primer pasajero en volar en Costa Rica. Posteriormente hizo otros vuelos de exhibición en Limón y a finales de abril se fue a Panamá y luego a otros países de Centroamérica, y regresó a principios de Junio a su patria.
Durante su estadía en Costa Rica el joven Tobías Bolaños entendió que si iba a Francia Terce le enseñaría a volar. Al llegar Bolaños a París en junio de 1914, encontró que Terce no podía entrenarlo, lo cual le causó un profundo resentimiento y se vio obligado a ingresar a la legión extranjera para poder subsistir y luego a la escuela de aviación militar en Pau, en donde tuvo un grave accidente poco antes de graduarse de piloto, por lo que se le amputó una pierna.
Terce había regresado a Francia en junio de 1914, solo unos pocos días antes de Bolaños, y efectuó algunos vuelos de exhibición en Toulouse y Luchon. El 1 de agosto de 1914 se dio en Francia la orden de movilización general al estallar la Primera Guerra Mundial y al día siguiente, 2 de agosto, Terce ingresó nuevamente al ejército, al 3er grupo aeronáutico en Lyon. Allí voló varios tipos de aviones como Caudron, Morane, Voisin, Nieuport y Farman. A finales de 1914 contrajo fiebre tifoidea y estuvo hospitalizado hasta febrero de 1915. En 1916 y 17 se le asignaron tareas de entrenamiento de pilotos y vuelos de reconocimiento. En 1918 al terminar la guerra fue dado de alta, y desde entonces dejó de volar, aunque mantuvo su interés en la aviación. Se dedicó entonces al automovilismo y motociclismo deportivo hasta 1965.
Terce falleció en Toulouse el 6 de setiembre de 1979. Es considerado uno de los pioneros de la aviación en Francia, y en Costa Rica fue el segundo piloto en volar en nuestro país, y el primero en transportar pasajeros. Una calle de Toulouse lleva su nombre para honrar su memoria.